Planilla Tributaria en Bolivia: Cambios Clave del DS 5383 que Afectan el RC-IVA desde Mayo 2025

El Decreto Supremo N.º 5383, promulgado el 1 de mayo de 2025, introduce dos modificaciones importantes para las empresas en Bolivia:

  1. El aumento del salario mínimo nacional a Bs 2.750.
  2. El ajuste técnico en el cálculo del RC-IVA para trabajadores que perciben sueldos más altos.

Si bien estos cambios parecen simples a primera vista, implican una actualización obligatoria en la planilla tributaria que los responsables de Recursos Humanos y contadores deben conocer y aplicar correctamente a partir del mes de mayo.

¿Qué dice el Decreto 5383?

Además del aumento salarial del 5% para el sector privado, el DS 5383 modifica el numeral 2 del inciso c) del Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 21531, estableciendo que:

“La deducción presunta para el cálculo del RC-IVA ya no será equivalente a 2 salarios mínimos nacionales (SMN), sino a 1 salario mínimo nacional”.

Esta modificación técnica tiene un efecto directo en los trabajadores que ganan por encima de Bs 9.451, ya que tendrán un monto retenido por el RC-IVA, salvo que presenten facturas válidas que respalden sus gastos personales.

Ejemplo práctico de cálculo del RC-IVA antes y después del DS 5383

ConceptoAntes del DS 5383Con el DS 5383
Total ganadoBs 9.500Bs 9.500
Menos aporte a La Gestora (12.71%)Bs 1.207,45Bs 1.207,45
Base de cálculoBs 8.292,55Bs 8.292,55
Menos 2 SMN como mínimo no imponibleBs 5.500Bs 5.500
Base para Impuesto RC-IVABs 2.792,55Bs 2.792,55
Impuesto RC-IVA (13%)Bs 363,03Bs 363,03
Menos deducción presuntaBs 715,00 (13% de 2 SMN)Bs 357,50 (13% de 1 SMN)
Impuesto Neto RC-IVA (antes de facturas)Bs 0Bs 5,53
SMN: Sueldo Mínimo Nacional

Como se observa, el cambio incrementa el monto retenido si el trabajador no presenta facturas. Esto convierte en prioritario contar con procesos claros para la recepción y validación de notas fiscales, así como una comunicación efectiva con el personal.

¿A quiénes afecta este cambio?

  • A todas las empresas en Bolivia, sin importar el rubro.
  • A trabajadores con ingresos superiores a Bs 9.451, que ahora podrían quedar alcanzados por el RC-IVA.
  • A los equipos de RRHH y contabilidad, que deben adaptar sus procesos para cumplir con la normativa vigente desde mayo 2025.

¿Qué deben hacer las empresas?

  • Ajustar el cálculo del RC-IVA en sus planillas mensuales a partir de mayo.
  • Informar al personal sobre el impacto del cambio y su implicancia en el sueldo neto.
  • Reforzar la recolección de facturas válidas si desean evitar mayores retenciones.

¿Y si la empresa ya usa un sistema automatizado?

Cuando se cuenta con un sistema de recursos humanos que incorpora automáticamente los cambios legales, la actualización en la planilla tributaria es inmediata y sin margen de error.
Por ejemplo, las empresas que utilizan Tekov no tuvieron que hacer ningún ajuste manual: el sistema ya contempla la nueva deducción presunta en el cálculo del RC-IVA. La planilla de mayo podrá realizarse con total normalidad y conforme a ley.

Conclusión

El DS 5383 implica mucho más que un ajuste al salario mínimo. Su impacto tributario obliga a revisar la planilla y garantizar que el RC-IVA se esté reteniendo correctamente según la nueva base presunta.
Contar con herramientas actualizadas no solo evita errores o multas, sino que también reduce la carga operativa para RRHH y asegura el cumplimiento legal.

Scroll al inicio